¿Qué es la metrología legal?
Normativas
Beneficios
La metrología legal es la rama de la metrología que se encarga de asegurar la exactitud, fiabilidad y conformidad de los instrumentos de medición utilizados en transacciones comerciales, seguridad, salud y medio ambiente. Su propósito es proteger tanto a consumidores como a empresas mediante la regulación y el control de los equipos de medida, como básculas, contadores eléctricos, surtidores de combustible, entre otros.
La metrología legal está regulada por una serie de normativas nacionales, y algunas trasposiciones de normativas internacionales, que establecen los requisitos técnicos, procedimientos de verificación y controles periódicos a los que deben someterse los instrumentos de medida para estar legalmente en el mercado y en servicio.

Verificación periódica
Somos Organismo Autorizado de Verificación Metrológica (OAVM) en España, de acuerdo con la normativa aplicable: la Ley 32/2014, de 22 de diciembre, de metrología; el Real Decreto 244/2016, de 3 de junio, por el que se desarrolla dicha ley; y la Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado en determinados instrumentos de medida, y la Orden ITU/1475/2024.
Aplicar metrología legal aporta múltiples beneficios: garantiza la transparencia en transacciones económicas, fortalece la confianza entre proveedores y clientes, protege al consumidor final, y asegura el cumplimiento normativo de los instrumentos utilizados en sectores críticos como la sanidad, la industria o el comercio. Además, contribuye a evitar sanciones legales y mejora la imagen de calidad y responsabilidad de las empresas.
¿Necesitas ayuda?

¿No encuentras lo que buscas?

Contacta con nosotros

ecommerce.help.labs@applus.com